
Por Redacción —
El Gobierno nacional anunció este viernes la extensión de las retenciones reducidas exclusivamente para el trigo y la cebada, en el marco del fin del régimen de derechos de exportación más bajos vigente desde comienzos de 2025. Esta medida, que no contempla a la soja ni al maíz, fue oficialmente publicada mediante el decreto 439/2025 en el Boletín Oficial.
A partir del martes 1° de julio, las alícuotas de retenciones para la soja y sus derivados registrarán un notable aumento, marcando un cambio importante en la política tributaria aplicada a los principales complejos agroexportadores nacionales.
El decreto establece que el trigo y la cebada conservarán sus actuales derechos de exportación del 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026, respetando el calendario agrícola de estos cultivos cuyo proceso de siembra continúa en desarrollo.
En contraste, las retenciones para la soja aumentarán del 26% al 33%, mientras que el maíz y el sorgo pasarán del 9,5% al 12%. Además, el girasol verá su tasa incrementarse del 5,5% al 7%, salvo que el Ejecutivo implemente modificaciones de último momento.
Esta medida ha generado preocupación en el sector agropecuario, que venía solicitando mayor previsibilidad fiscal para las cosechas exportadoras clave. Con esta nueva estructura de retenciones, el Gobierno apunta a incrementar la recaudación, aunque esto implica una mayor presión impositiva sobre los productores de granos.