
Por Redacción —
Juan Alberto Pazo, al mando de la Agencia de Recaudación y Control de Argentina (ARCA), anunció una reforma importante en las regulaciones sobre la fiscalización de movimientos financieros personales y empresariales.
En una medida que marca un cambio trascendental en el control fiscal, los bancos y las billeteras virtuales solo deberán informar transferencias que superen ahora los $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas. Anteriormente, este límite era mucho menor, con un millón de pesos para transferencias bancarias y dos millones para billeteras virtuales.
“Desde hoy los bancos dejarán de informar a ARCA las transferencias y acreditaciones que estén por debajo de estos nuevos montos”, explicó Pazo, aclarando que esta flexibilización reduce la cantidad de operaciones financieras que el Estado puede rastrear.
La elevación de estos umbrales en la información fiscal busca disminuir la carga burocrática y facilitar una gestión más simple para contribuyentes, profesionales y comercios, propiciando un sistema fiscal más eficiente y menos intrusivo.
Además, forman parte de esta reforma los siguientes cambios destacados:
Para complementar estas modificaciones, ARCA también anunció la habilitación, desde el 1° de junio, de un nuevo Régimen Simplificado de Ganancias. Este podrá consultarse y aceptarse a través del perfil web del contribuyente, con vencimiento para mayo de 2026. Este sistema permitirá a los ciudadanos pagar el monto estimado directamente o ajustar los valores si lo consideran pertinente.