
Deserción educativa
Solo el 10% de estudiantes completan la secundaria en tiempo y con aprendizajes adecuados
El Índice de Resultados Escolares revela un descenso en la finalización oportuna del secundario, principalmente por el deterioro en Matemática, con diferencias regionales significativas.

Por Redacción —
Un análisis de la organización Argentinos por la Educación basado en el Índice de Resultados Escolares (IRE) revela una preocupante realidad educativa: únicamente 10 de cada 100 alumnos que empezaron la primaria en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024 sin repetir, sin abandonar y con desempeños satisfactorios en Lengua y Matemática. Esta cifra representa un retroceso con respecto a 2022, cuando el porcentaje había sido del 13%.
El IRE mide el porcentaje de estudiantes de cada cohorte que acceden al último año del nivel secundario dentro del tiempo estimado, manteniendo un buen nivel educativo avalado por las pruebas Aprender. La caída observada en 2024 se atribuye principalmente a un descenso en los resultados de Matemática, pese a que Lengua mostró ligeras mejoras.
Entre las jurisdicciones, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires encabeza el ranking con un 23% de estudiantes que cumplen con estos criterios, seguida por Tierra del Fuego y Córdoba con un 13%. En cambio, Chaco figura en el último lugar con apenas un 3%, junto a Santiago del Estero, Misiones y Catamarca, todas con un 4%.
A nivel nacional, el 63% de los alumnos lograron llegar al último año del secundario en los tiempos previstos, mejorando las cifras de cohortes anteriores (61% entre 2011-2022 y 53% entre 2009-2020).
Las provincias de Santa Cruz (87%), Tierra del Fuego (82%) y Río Negro (75%) muestran avances significativos, mientras que Misiones (46%) y Santiago del Estero (48%) mantienen los índices más bajos.
El informe también destaca una clara vinculación entre los resultados escolares y el nivel socioeconómico. Regiones con menor nivel socioeconómico, como Chaco, exhiben los peores indicadores, mientras que la CABA, con la mejor puntuación del IRE, cuenta con la mayor proporción de estudiantes en los quintiles altos de ingresos. (InfoGEI)