
Por Redacción —
La jueza Mónica Ayerbe, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Zárate-Campana, ordenó esta semana la suspensión de la ordenanza que autorizaba la construcción de un casino, hotel y centro comercial en la ciudad de Escobar, bajo la gestión del intendente Ariel Sujarchuk, argumentando la existencia de «perjuicios irreparables».
Esta decisión judicial surge a raíz de una demanda presentada por un grupo de vecinos que denunciaron la existencia de diversas irregularidades en el proceso de aprobación de la Ordenanza N° 6350/2024. Los demandantes sostienen que la normativa fue avalada de manera exprés y sin respetar los procedimientos legales establecidos.
Entre sus principales críticas, indican que el proyecto afecta una zona con clasificación residencial y que se omitieron procesos legales esenciales. Señalan además que, durante la votación en el Concejo Deliberante, solo la concejal Gabriela Hernández – integrante del bloque Proyecto Escobar – se abstuvo levantándose de la sesión para no avalar el proyecto, mientras que el resto de los ediles aprobaron la ordenanza.
La concejal Gabriela Hernández fundamentó su rechazo argumentando la existencia de múltiples fallas: la ausencia de un estudio ambiental adecuado, la ubicación del proyecto en parcelas designadas exclusivamente para uso residencial y no comercial, y la apresurada aprobación durante un período festivo entre Navidad y Año Nuevo. Destacó también la cercanía a un centro de adicciones ubicado a sólo 50 metros, lo que genera preocupación social.
Por otro lado, los vecinos manifestaron inquietudes ante el intendente Sujarchuk, expresando el temor por los posibles efectos sociales y urbanos de este emprendimiento. Sin embargo, critican que el jefe comunal no brindó respuestas, lo que avivó la percepción de complicidad e intereses particulares detrás del proyecto, tal como informó el medio Cronos Noticias.
Finalmente, esta causa continuará su curso en la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, por lo tanto, es probable que esta controversia aún genere desarrollos y nuevas instancias judiciales.