
Por Redacción —
Dentro del marco del programa provincial Mi Pueblo, el municipio de Magdalena fue escenario de un significativo taller organizado por la Mesa Local Intersectorial. Esta iniciativa busca fortalecer las estrategias de prevención, promoción y abordaje frente a las violencias por motivos de género en entornos rurales.
La jornada fue conducida por Delfina Rocca, líder de la Mesa Local, acompañada por la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Valentina Curcio. Además, contó con la colaboración del Director Provincial de la Dirección de Mesas Locales Intersectoriales, Facundo Díaz Castellano, y la Directora Regional de la Región Capital, Pierina Colabianchi.
Durante el taller, se trabajó sobre casos simulados inspirados en situaciones reales del territorio, con el fin de promover una reflexión colectiva para definir formas efectivas de intervención en casos de violencia en espacios rurales. Entre los principales acuerdos surgidos, se resaltó la urgencia de:
El encuentro contó con la participación de representantes de diversas instituciones, tales como: Ayudantía Fiscal, Patrulla Rural, Coordinación Zonal de la Superintendencia de Políticas de Género, CPA, entidades religiosas, Dirección General de Cultura y Educación, Dirección de Familia, Género y Diversidad Sexual, SPB Unidad 36, ONG S.O.S Familia, Hospital de Magdalena, así como representantes de la Coordinación de Centros Sanitarios Rurales, Concejo Deliberante, Mujeres Rurales ACEPT N.º 29 Roberto Payró, Comisaría de la Mujer y la Familia, EDIA, inspectoras de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Servicio Local de Niñez, CPR y EP N.º 21 del Paraje Starace.
Esta actividad se inserta en el trabajo constante que lleva adelante la Dirección Provincial de Mesas Locales Intersectoriales para abordar territorialmente las violencias por razones de género en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires, buscando fortalecer la red local y brindar respuestas efectivas adaptadas a cada contexto.