
Por Redacción —
Comenzaron las obras para la puesta en valor del Polo de Seguridad ubicado en la intersección de 526 y 21, que se convertirá en el nuevo Predio Logístico Municipal. Este espacio será destinado a la compactación de miles de vehículos abandonados, incendiados o secuestrados en la vía pública.
A partir de julio y enmarcado en el Programa Municipal de Compactación (PROMUCO), se implementará la etapa final del proceso legal para los rodados abandonados. Este incluye la identificación mediante una oblea, la notificación a sus propietarios registrados y el acarreo si no son retirados a tiempo. Los vehículos quemados serán compactados directamente, al considerarse chatarra sin trámites adicionales.
Además, el flamante Predio Logístico Municipal funcionará como depósito central para todas las áreas del municipio. Allí se agruparán talleres, maquinarias, móviles y herramientas, generando un significativo ahorro al evitar el alquiler de múltiples galpones dispersos actualmente utilizados para resguardo.
Hasta ahora, este espacio se encontraba en estado de abandono con acumulación de basura, cubiertas, escombros, patrulleros fuera de servicio y abundante maleza. Bajo la gestión del intendente Julio Alak, se iniciaron tareas de limpieza y despeje para recuperar el lugar.
Posteriormente, se realizó el movimiento y nivelación del terreno de varias hectáreas con la colocación de 12.000 metros cúbicos de tosca compactada en capas, logrando una superficie apta para instalar la compactadora y almacenar los vehículos a procesar.
El diseño del playón incluye un circuito vial con entrada para camiones que trasladarán los rodados abandonados desde la vía pública y una salida para transportar los vehículos ya compactados hacia su destino final como chatarra. El resto del predio será completamente parquizado, integrando un entorno renovado y funcional.
Esta transformación del antiguo Polo de Seguridad en un Predio Logístico complementa el Plan de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados que la Comuna lleva adelante en todos los barrios y localidades urbanas. El proyecto se ejecuta mediante el trabajo conjunto de Control Urbano y Convivencia, la Secretaría de Seguridad y el programa Ciudad Limpia.