Por Redacción —
Los legisladores del bloque Unión, Renovación y Fe en la Provincia de Buenos Aires impulsaron un proyecto de ley que busca impedir la modificación de las reglas electorales a pocas semanas de celebrarse los comicios, con el objetivo de asegurar la estabilidad y claridad del sistema electoral bonaerense. Esta iniciativa cuenta con la firma principal de Gustavo Cuervo, acompañado por la coautoría de Fabián Luayza, Viviana Romano y Martín Rozas.
Según establece la propuesta, cualquier cambio en la legislación electoral, ya sea en el régimen de votación, la distribución de bancas, el financiamiento o cualquier otra norma que incida en el normal desarrollo de los procesos electorales, solo podrá entrar en vigencia tras un período mínimo de 180 días desde su aprobación.
En la fundamentación, el proyecto expresa: “Durante este año electoral se han promovido diversas propuestas de reformas, incluso en etapas avanzadas del calendario, que tienden a modificar el sistema vigente. Estas iniciativas quebrantan el principio, aunque no escrito, pero ampliamente aceptado en la práctica democrática, que sostiene que en años electorales no deben realizarse cambios en la normativa que regula las elecciones”.
Además, se destaca la importancia de esta norma de cautela, que busca proteger la transparencia, justicia y estabilidad institucional del sistema democrático, y evitar que las modificaciones legales sean aprovechadas con fines políticos temporales o interesados por quienes ejercen la representación popular.
El documento concluye que: “Cambiar las reglas del juego a pocos días del acto electoral representa no solo un claro gesto de oportunismo político, sino también una señal preocupante respecto a la manera en que determinados sectores entienden el ejercicio del poder. Sumado a esto, las reformas a nivel nacional han transformado el panorama político, lo que refuerza la necesidad de mantener normas claras y estables”.