
Por Redacción —
Julio Alak, intendente municipal, junto con Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, lideraron una reunión primordial para fortalecer el perfil turístico de La Plata.
En este encuentro, las autoridades locales y provinciales anunciaron oficialmente la campaña turística destinada a las vacaciones de invierno, coordinada de manera conjunta entre la Municipalidad y las carteras de Producción y Cultura de la provincia.
La Plata avanza actualmente en un ambicioso proceso de puesta en valor patrimonial y revitalización de los espacios públicos. Esta iniciativa forma parte de una política conjunta entre el Municipio y el Gobierno provincial que busca posicionar la ciudad como un destino turístico de relevancia, realzando su patrimonio arquitectónico, cultural y urbanístico.
Uno de los proyectos emblemáticos fue la nueva iluminación exterior de la Catedral, que incluye la recuperación del sistema para que se pueda escuchar nuevamente su icónico campanario sinfónico. La obra contempló la renovación eléctrica, la incorporación de tecnología LED eficiente y la reactivación de un sistema que estaba inactivo desde 2016, lo que potencia el valor simbólico del edificio. Este diseño lumínico se complementa con la iluminación de otros edificios públicos del eje cívico como la Legislatura, la Casa de Gobierno y el Ente Municipal.
Simultáneamente, tres plazas significativas del centro urbano — San Martín, Italia y Rocha — fueron renovadas completamente, incluyendo nuevas veredas, luminarias, mobiliario urbano y restauración de monumentos históricos. En todos los casos, se respetó el lenguaje arquitectónico fundacional y se preservó el patrimonio forestal, promoviendo espacios públicos seguros y accesibles para la comunidad.
La restauración del emblemático Pasaje Dardo Rocha también está en marcha mediante una intervención exhaustiva que busca revitalizar su esplendor original. Esta obra integral toma en cuenta los valores patrimoniales y se alinea con estándares internacionales de conservación.
Paralelamente, prosigue la recuperación de fuentes ornamentales ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad, mediante la restauración de sus estructuras, modernización de sistemas hidráulicos y la recuperación de su pleno funcionamiento, integrándolas al embellecimiento urbano y fortaleciendo la identidad visual de La Plata.
Entre otras acciones de impacto, se destacan la renovación de los centros comerciales en calle 12, calle 8 y Cantilo (City Bell), fundamentales para el desarrollo económico y turístico, así como el lanzamiento del programa Ciudad Limpia, que permitió reacondicionar miles de fachadas y mejorar la estética urbana con trabajos de puesta en valor en frentes de comercios y viviendas, además del mobiliario urbano.
El Teatro Municipal Coliseo Podestá también fue beneficiado con la incorporación de un sistema digital de comunicación en su fachada y la restauración de su sala China Zorrilla, convertida en un auditorio multipropósito para artistas locales. El teatro se integra ahora activamente al circuito turístico con visitas guiadas y diversas propuestas culturales.
En el área de movilidad urbana, se implementaron estrategias para optimizar el tránsito, tales como la "onda verde" en avenida 44 que logró disminuir un 55% los tiempos de viaje, la actualización tecnológica de semáforos y la creación de dársenas para giros, logrando ordenar el tránsito y mejorar la experiencia para peatones y conductores.
El crecimiento cultural se complementa con un calendario diverso de actividades que incluye festivales, recitales, ferias gastronómicas, exposiciones artísticas y recorridos guiados. Además, la ciudad ha consolidado su posición como sede de eventos masivos y congresos, fortaleciendo así su lugar en el turismo de reuniones, un segmento clave para su desarrollo económico y cultural.