
Por Redacción —
En una jornada cargada de emoción y simbolismo, el intendente Julio Alak junto al arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, lideraron la apertura oficial del mural más extenso del mundo dedicado al Papa Francisco. Esta colosal obra artística se ha convertido ya en un ícono visual en el corazón de la ciudad.
Alak destacó que: «Estamos inaugurando hoy una obra que no solo enriquece nuestro espacio público, sino que también refleja con fuerza y compromiso los valores que representa Francisco». Además, enfatizó que «este mural —el más grande a nivel mundial con su imagen— es una clara invitación para recordar y valorar la herencia ética y espiritual que el Papa nos ha dejado».
El jefe comunal agregó: «No hay mejor manera de honrar su memoria y mensaje que celebrándolo justo aquí, en el epicentro de una ciudad que abraza la diversidad, el arte y la fe como pilares para construir una comunidad sólida y unida».
Por su parte, Monseñor Carrara expresó: «Nuestra ciudad debe consolidarse como un espacio de encuentro e integración, donde todos los vecinos nos apoyemos mutuamente en el camino compartido». También hizo un llamado para que «la figura del Papa Francisco sea inspiración para fomentar la cultura del encuentro, la fraternidad y la amistad social en cada rincón del municipio».
La imponente obra se encuentra ubicada en la plazoleta de las calles 14 y 54, muy cerca de Plaza Moreno y la Catedral de la Inmaculada Concepción. Con aproximadamente 50 metros de alto y 6 metros de ancho, el mural fue creado por Martín Ron, uno de los muralistas más reconocidos internacionalmente. Esta pieza rinde homenaje al primer Papa argentino, símbolo mundial de paz, humildad y puente entre culturas.
La inauguración atrajo a numerosos vecinos, familias, fieles y distintos referentes locales, quienes se congregaron para vivir una tarde inolvidable. Monseñor Carrara bendijo la obra frente a una audiencia que incluía representantes de escuelas católicas, instituciones culturales, cámaras comerciales, ciudadanos destacados y periodistas, en un momento de profunda emotividad.
El evento estuvo musicalizado en vivo, creando un clima acogedor y festivo, con presentaciones destacadas de la Orquesta Latinoamericana de La Casita de Los Pibes, Opus Cuatro, Odino Faccia y el Coro Polifónico de la Fundación Catedral junto al Coro Juvenil de La Plata y el Coro Municipal de Ensenada, que colmaron el espacio con voces llenas de armonía y alegría.