
Política Provincial
Intendentes del PRO rompen la alianza con La Libertad Avanza por tensiones internas y ataques digitales
Tras la confirmación de la alianza PRO-libertaria para las elecciones del 7 de septiembre en Buenos Aires, varios intendentes se alejan por discrepancias con libertarios y conflictos locales, agravados por polémicas en redes.

Por Redacción —
En medio del turbulento escenario político generado por la reciente alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, varios intendentes del PRO manifestaron su descontento hacia las condiciones impuestas por los libertarios, evidenciando un quiebre en el espacio amarillo. El intendente de Pergamino, Javier Martínez, anunció oficialmente que participará en las próximas elecciones a través del partido fundado por los hermanos Passaglia, rompiendo con la coalición dominante.
Quiero contarles que, junto a mi equipo, decidimos sumarnos al espacio HECHOS.
— Javier Martínez (@JMartinezPerga) July 16, 2025
El 7 de septiembre elegimos concejales y diputados provinciales. Es el momento de defender lo hecho y seguir trabajando por Pergamino.
Pergamino y San Nicolás son ejemplos de gestión en la provincia.…
Martínez no es el único. Se conoció que Pablo Petrecca, intendente de Junín, también estaría descontento con la convivencia impuesta con los libertarios, y podría abandonar la alianza para volver a unirse con el radicalismo.
La relación de Petrecca con los libertarios es notoriamente tensa, quienes le propusieron conformar una lista conjunta con un único candidato del PRO y cogobernar el distrito hasta 2027, una oferta que no ha sido bien recibida.
Tras la salida de Martínez, se rumorea que Petrecca podría arrastrar consigo a otro intendente del PRO, debilitando además la estructura territorial oficialista. María José Gentile, intendenta de Nueve de Julio, también se muestra crítica con la presencia libertaria en su distrito, y Diego Reyes de Puan optó por apoyar una lista vecinalista ajena a la alianza.
En paralelo, la polémica se intensificó en redes sociales cuando el troll perteneciente al entorno libertario, Traductor Te Ama (nombre real: Esteban Glavinich), sacó a la luz un comunicado previo del alcalde de Campana, Sebastián Abella, donde expresaba su apoyo a Sergio Massa en las elecciones de 2023.
En aquel mensaje, Abella señalaba: "El domingo los argentinos vamos a optar entre dos opciones bien distintas. Desde mi rol de intendente, elijo a un dirigente con experiencia, volumen político y respeto por la democracia argentina. Por eso, este domingo, voy a votar a Sergio Massa".
🚨ALERTA| EL INTENDENTE DE CAMPANA, DEL PRO, SEBASTIÁN ABELLA LE PAGÓ $3.263.000 EN PAUTA OFICIAL A JULIA MUSSOLINI. @SebaAbella EXPLICA ESTO YA.
— Traductor 🥹💕💐 (@TraductorTeAma) July 16, 2025
Ah, cierto que votaste a Massa, pedazo de hijodepta.@cristianritondo a este y su gente dejalos afuera de las listas. https://t.co/uohur1qFEO pic.twitter.com/gnO9lCvrIV
Este mensaje fue acompañado con una acusación: "Alerta. El intendente de Campana, del PRO, Sebastián Abella, destinó $3.263.000 en publicidad oficial a Julia Mussolini (referente periodística Julia Mengolini). Explicá esto ya. Ah, cierto que votaste a Massa, pedazo de hijodepta".
La publicación concluye con una exigencia dirigida a Cristian Ritondo: "A este y su gente dejalos afuera de las listas".
El presidente Javier Milei replicó este tweet, lo que alimenta las especulaciones sobre una posible ruptura definitiva de Abella con la alianza PRO-libertaria. Según analistas, esta situación podría desencadenar nuevas migraciones políticas en el contexto previo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.